
15 agosto, 2015
En 1740 fue construida una pequeña iglesia de ladrillos en el lugar donde se erige hoy la Catedral de Montevideo.
No fue hasta la última década del siglo XVIII que se colocó la piedra fundamental para comenzar a construir la Catedral de Montevideo que hoy conocemos, diseñada por Tomás Toribio y culminada por Bernardo Poncini fue diseñada con estilo neoclásico y ubicada (como típica ciudad de la conquista española) en la Plaza Matriz.
En la Catedral de Montevideo se encuentran las sepulturas de importantes personalidades uruguayas: Dámaso Antonio Larrañaga, Juan Antonio Lavalleja y Fructuoso Rivera, entre otros.
Desde sus inicios fue destacado como una parte muy importante del patrimonio de Montevideo (y posteriormente de Uruguay). En 1975 fue catalogada como Monumento Histórico Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura.
Sin duda, la Catedral de Montevideo es una visita obligada en el turismo en Montevideo.
Más información en: http://www.arquidiocesis.net/